Politicas publicas para la agricultura familiar. Caracterizar para apoyar mejor
Sourisseau J.M., Bélières J.F., Bonnal P., Bosc P.M., Losch B., Marzin J.. 2014. Perspective (29) : p. 1-4.
El Año Internacional de la Agricultura Familiar ha mediatizado el papel económico y social que juega este tipo de agricultura, así como las ventajas que presenta para hacer frente a los retos globales. También ha dado a conocer los puntos más débiles y la necesidad de una acción pública firme y de envergadura para resolverlos. Sin embargo, para la elaboración y la puesta en marcha de políticas públicas se necesitan tanto una definición precisa y estadística de la agricultura a nivel mundial como una imagen fina de las diferentes formas que puede tomar esta agricultura a nivel nacional. De ahí, la propuesta de caracterizar la agricultura familiar por la articulación entre unidad doméstica y unidad de producción y, también, definir algunos criterios para ajustar esta definición a cada país.
Mots-clés : exploitation agricole familiale; petite exploitation agricole; petite entreprise; sociologie rurale; développement durable; inde; sahel; brésil
Documents associés
Article (b-revue à comité de lecture)
Agents Cirad, auteurs de cette publication :
- Bélières Jean-François — Es / UMR ART-Dev
- Bosc Pierre-Marie — Es / UMR Moisa
- Losch Bruno — Es / UMR ART-Dev
- Marzin Jacques — Persyst / UPR Hortsys
- Sourisseau Jean-Michel — Es / UMR ART-Dev