Publications des agents du Cirad

Cirad

Políticas públicas para el desarrollo rural en América Latina: hacia la construcción de una red de trabajo

Saenz-Segura F., Le Coq J.F.. 2012. In : Simposio Internacional "Organizaciones Académica, Conocimiento y Desarrollo Rural Territorial, 13 Junio 2012, San Pedro Sula, Hondura. s.l. : s.n., 1 p.. Simposio Internacional "Organizaciones Académicas, Conocimiento y Desarrollo Rural Territorial", 2012-06-13, San Pedro Sula (Honduras).

La red de trabajo denominada "Políticas Públicas para Desarrollo Rural en América Latina" se constituye a partir del taller de formación y programación "Análisis de políticas públicas de desarrollo territorial en América Latina", el cual fue organizado conjuntamente por la UMR Art?Dev del Centre de Coopération Internationale en Recherche Agronomique pour le Développement (CIRAD) y el Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible (CINPE), de la Universidad Nacional, y efectuado del 21 al 25 de noviembre de 2011. El evento reunió a 30 investigadores especializados en temas de desarrollo rural y territorial, provenientes de México, Nicaragua, Costa Rica, Brasil, Chile, África del Sur y Francia. Los objetivos del taller fueron: (1) Intercambiar resultados, métodos y referencias sobre el análisis de las políticas públicas y desarrollo territorial en América Latina; (2) Capacitar los participantes en aspectos metodológicos e conceptuales sobre el análisis de las políticas públicas y desarrollo territorial en América Latina y (3) Preparar elementos de elaboración de nuevos proyectos de investigación comunes, respuestas a licitaciones y a actividades de intercambio, capacitación/formación y animación científica. Durante la fase de formación del taller se hicieron varias ponencias que abordaron las siguientes cuatro áreas temáticas, definidas previamente como áreas claves en esta fase: (1) Territorialización de políticas públicas; (2) Gobernanza de las políticas y dispositivos de desarrollo territorial; (3) Análisis multi?nivel de políticas públicas; y (4) Evaluación de políticas de desarrollo territorial. La discusión generada sobre estos cuatro ejes temáticos derivó en la conformación de los siguientes tres ejes de trabajo conjunto (fase de programación): (1) Gobernanza de políticas públicas de desarrollo territorial (con un énfasis de comparación de casos entre América Latina y con Europa); (2) Coordinación de dispositivos locales (énfasis en pa

Documents associés

Communication de congrès

Agents Cirad, auteurs de cette publication :