Publications des agents du Cirad

Cirad

Propuesta de sistemas agroforestales con café para la sostenibilidad de los recursos naturales en la cuenca del río Guanare, Portuguesa, Venezuela. Perspectivas hacia la implementación del pago de los Servicios Ambientales

Cordero Y., Dulcire M., Añez M.. 2013. BioLlania - Edición Especial, 12 : p. 86-93.

La propuesta sobre la influencia de los sistemas agroforestales con café, el cual contribuye a la protección de suelos en pendiente y contribuye a la sustentabilidad de la biodiversidad y del agua. Esta se elaboró para área de la zona alta de la cuenca del río Guanare en el año 2012. Esta propuesta favorece la protección de suelos en pendiente y contribuye a la sustentabilidad de la biodiversidad y del agua. Se realizó una investigación documental no experimental, se consideró información de diferentes documentos nacionales e internacionales. Se hizo basado en la caracterización de los sistemas agroforestales con café en la sostenibilidad de los recursos naturales, la determinación de estrategias de los productores y posibles metodologías para abordar la investigación. Los sistemas agroforestales con café se caracterizan por diversificación de vegetación y representan una práctica de conservación de suelos, además propician un cambio positivo del microclima. Los resultados muestran que esos sistemas se encuentran muy alterados debido a la continua deforestación y prácticas agronómicas inadecuadas. No existen estrategias específicas de parte de los productores para favorecer la sostenibilidad de los recursos naturales, sólo experiencias empíricas. Existen metodologías para caracterizar los sistemas agroforestales, pero no hay una específica para evaluar la interacción de lo social con lo ambiental. Es necesario tomar en cuenta políticas agrarias innovadoras, considerar aspectos sociales, ambientales, culturales, organizativos continuos para que las prácticas sean sostenibles. El sector presenta potencialidades ambientales para la formulación y aplicación de esquemas por pagos de servicios ambientales.

Mots-clés : agroforesterie; biodiversité; coffea; conservation des sols; politique de l'environnement; changement climatique; impact sur l'environnement; gestion des ressources naturelles; ressource en eau; système d'exploitation agricole; durabilité; communauté rurale; financement; montant compensatoire; développement rural; venezuela (république bolivarienne du); service environnemental

Documents associés

Article (c-notoriété en attente de mise à jour)