Las maestrÃas de la Facultad de AgronomÃa en la Universidad Agraria de la Habana desde la visión de sus profesores y estudiantes
Salguero Rubio Z., Marzin J., Taboada Zamora A., Mercedes Sablon A., Valdés Carmenate R.. 2016. Pedagogia Universitaria, 21 (3) : p. 1-22.
La Facultad de AgronomÃa, con una vasta experiencia en la formación de profesionales del sector agropecuario, desarrolla programas de maestrÃa que juegan un rol esencial en la búsqueda de respuesta a las problemáticas complejas que demanda el desarrollo socioeconómico de cada territorio, que garantiza la formación continua de los profesionales de este sector. Con el objetivo de analizar la visión de profesores y estudiantes respecto al desarrollo de los programa de maestrÃa a que pertenecen, en la Facultad de AgronomÃa de la Universidad Agraria de La Habana, donde se estudió el modelo de educación con que se trabaja en cada uno de los programas, la articulación entre los cursos y calidad de esta articulación; en qué medida se tienen en cuenta las expectativas de los estudiantes y cuáles son los temas que se discuten en los claustros. Entre los principales resultados está la visión diferente que tienen profesores y estudiantes respecto al modelo de educación con que se desarrolla el programa en que participan; el alcance limitado en cuanto a el componente investigativo y la aplicación práctica de los cursos; la articulación entre los cursos y la calidad de este proceso de articulación evidencia una marcada discrepancia entre la visión de profesores y estudiantes; los niveles alcanzados por las maestrÃas que se desarrollan en la Facultad de AgronomÃa de la Universidad Agraria de la Habana, no cubren todas las expectativas que la sociedad actual demanda.
Mots-clés : enseignement supérieur; formation agricole; méthode pédagogique; vulgarisation; recherche agronomique; qualité; développement régional; formation professionnelle; approche participative; cuba; développement territorial
Documents associés
Article (b-revue à comité de lecture)
Agents Cirad, auteurs de cette publication :
- Marzin Jacques — Persyst / UPR HORTSYS