Publications des agents du Cirad

Cirad

Movilización de los sistemas de innovación para agilizar los procesos de adopción de tecnologías agrícolas (docencia, investigación y extensión) para una agricultura sostenible sobre bases agroecológicas

Marzin J.. 2016. In : Caballero Grande. Actas del XI Encuentro de agricultura orgánica y sostenible. Varadero : ACTAF, 1 p.. Encuentro internacional de agricultura orgánica y sostenible. 11, 2016-05-24/2016-05-26, Varadero (Cuba).

La conferencia se organizará en tres partes. La primera explicitará las razones de la necesaria revolución agroecológica; la segunda permitirá aclarar los retos que deben abordarse; la tercera aclarará, a través del concepto de sistema de innovación (SI), lo que podrían ser las consecuencias de tal dinámica para la investigación, docencia y extensión. De hecho, las bases agronómicas de la Revolución Verde (intensificación del factor de producción tierra, el uso significativo de los insumos, la mecanización, la simplificación y estandarización de las prácticas culturales) están siendo profundamente cuestionadas hoy en día. Las consecuencias ambientales de tal desarrollo se vuelven críticos para la sostenibilidad de los recursos naturales, la pérdida de la biodiversidad, la multiplicación de las contaminaciones relacionadas con los insumos o pesticidas, los efectos sobre la salud humana de las múltiples fuentes de contaminación (alimentos, aire ...). Su modelo económico (aparición de macro-actores globalizados, suministradores y transformadores de alimentos y ahora hasta productores), las asimetrías de los agentes económicos dentro de los sectores, la dependencia tecnológica a servicios interconectados son cada vez más cuestionados socialmente. El costo económico pagado por la sociedad (para revertir las consecuencias de la contaminación, la pérdida de la biodiversidad, incluyendo los polinizadores...) está ahora cuestionado. Estas razones factuales explican el éxito de los movimientos agroecológicos. La agronomía tiene que ser reconsiderada. Para ello, tres dimensiones parecen imprescindibles: -Se debe convertir de nuevo en una ciencia de la complejidad al tener más en cuenta las dinámicas de la Naturaleza. De hecho, en vez de querer simplificar los ecosistemas agrícolas de monocultivo así como las cartas tecnológicas para que los campos parezcan estaciones experimentales, se deben desarrollar los conocimientos y habilidades metodológicas para entender las complejas

Documents associés

Communication de congrès

Agents Cirad, auteurs de cette publication :