Publications des agents du Cirad

Cirad

Modelación espacio-temporal de la dinámica de la Sigatoka negra (BLSD) en banano

Miranda I., Abadie C., Bonnot F.. 2017. La Habana : s.n., 1 p.. Seminario Científico Internacional de Sanidad Vegetal. 8, 2017-04-10/2017-04-14, La Habana (Cuba).

La beta negra de la hoja (BLSD) o Sigatoka Negra como es conocida en la región de América Latina y el Caribe, es la enfermedad económicamente más importante de la hoja del banano. Por otra parte, el uso de modelado matemático en los estudios de enfermedad del cultivo ha aumentado en última década. Desarrollamos un modelo espacio-temporal de la dinámica de BLSD. El modelo designado como SECLA, comprende cinco compartimientos correspondiente a las cinco etapas de tejido fino de la hoja durante el desarrollo de la enfermedad: S ((susceptible o saludable), E: (expuesto, las lesiones jóvenes sin emisión de la espora), C (las lesiones produciendo conidio), L (las lesiones latentes después de emisión de conidio), y A (las lesiones produciendo ascospores). La variable estado de cada compartimiento es la proporción de área de la hoja sobre el área del terreno en el compartimiento. Un cambio de estado corresponde a la transición de un compartimiento para el siguiente y es modelado como un set de ecuaciones diferenciales. En la versión del modelo espacial, las unidades de área están ubicadas en una cuadrícula normal con celdas cuadradas y la transición de S para E en cada celda está regulada por la cantidad de ascospores producidas por todas las celdas, lo cual es ingresado siguiendo una función de dispersión. La simulación del modelo, implementado usando el software R, permitió determinar la influencia de los parámetros en la dinámica espacial de la enfermedad. El modelo será objeto de trabajos futuros en la relación con las medidas de manejo integrado de plagas.

Documents associés

Communication de congrès

Agents Cirad, auteurs de cette publication :