Publications des agents du Cirad

Cirad

Doce años del programa desarrollo sustentable de territorios rurales del Ministerio de desarrollo agrario de Brasil. Cómo vamos?

Valencia M.F., Caniello M., Barone A.L., Piraux M., Calvi M.F., Teixeira O.A., De Oliveira C.D.. 2020. In : Berdegué Julio (ed.), Christian Constanza (ed.), Favaret Arilson (ed.). Quince años de desarrollo territorial rural en América Latina: qué nos muestra la experiencia?. Buenos Aires : Teseo, p. 121-174.

En el cambio del siglo XX al XXI, Brasil inicia un proceso: el diseño y la implementación de políticas públicas orientadas al enfoque territorial, a partir de la necesidad de innovar en instrumentos que pudiesen revertir los críticos indicadores económicos, sociales y ambientales, evidentes en las áreas rurales de la década de 1990. En ese sentido, en 2003, el Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA) crea la Secretaría de Desarrollo Territorial (SDT) con el objetivo de mejorar los niveles de calidad de vida de la población rural de manera sustentable por medio del apoyo y el fortalecimiento de las institucionalidades presentes en los territorios rurales. Considerando ese proceso de innovación institucional bajo la perspectiva territorial, este estudio tiene como objetivo responder a la pregunta: “doce años del Programa Desarrollo Sustentable de Territorios Rurales en Brasil, ¿cómo vamos?”. El estudio enfoca sus observaciones en ocho territorios rurales apoyados por el programa, cuya identificación buscó garantizar, por lo menos, un territorio por macrorregión geográfica, diferentes fechas de incorporación al Programa Territorios de la Ciudadanía (PTC) y territorios beneficiados por el PTC. Cada territorio fue tratado como un “caso”, con el objetivo de identificar semejanzas y diferencias entre ellos en relación con cinco criterios característicos de la implementación del desarrollo rural con enfoque territorial: i) inversión en los activos del territorio; ii) enfoque multisectorial; iii) vínculos rurale surbanos; iv) participación efectiva y empoderamiento de los actores colectivos territoriales; y v) visión colectiva de futuro. A partir de esa aproximación comparativa, fueron identificadas relaciones entre las posibles causas para alcanzar, en mayor o menor grado, los objetivos de cada una de las dimensiones señaladas.

Mots-clés : développement durable; développement agricole; zone rurale; agriculture durable; brésil; amérique latine; développement territorial

Documents associés

Chapitre d'ouvrage

Agents Cirad, auteurs de cette publication :