Publications des agents du Cirad

Cirad

Comportamiento productivo de coberturas vivas de leguminosas herbáceas en una plantación de Guayaba (Psidium guajava L.) Var. Enana Roja Cubana EEA-1840

Fontes D., Mazorra C.A., Acosta Y., Pardo J., Martínez J., Hernández J., González A., Fernandes P., Lavigne C.. 2018. Universidad and Ciencia, 7 (2) : p. 297-308.

Con el objetivo de determinar el comportamiento productivo en biomasa y hojarasca, de las especies Teramnus labialis y Neonotonia wightii cvs Tinaroo y Cooper, establecidas como cobertura viva de una plantación de guayabo (Psidium guajava L.) var. Enana Roja Cubana EEA-1840, se realizó una investigación en la Estación Experimental “Juan Tomás Roig”, del Centro de Bioplantas, en Ciego de Ávila, durante el período comprendido de septiembre 2011 y febrero de 2014, sobre un suelo Ferralítico Rojo compactado. Se determinó la altura de las coberturas, la producción de biomasa y la tasa de acumulación de hojarasca. Los resultados indican que las especies de leguminosas evaluadas presentaron una altura promedio inferior a 30 cm, la que se considera adecuada para que la especie sea usada como cobertor del frutal, la producción de biomasa fue superior en N. wightii var. Cooper y Teramnus labialis, con valores del indicador superiores a 2 t.ha-1 de materia seca. La mayor deposición de hojarasca se generó en el período poco lluvioso, en las coberturas de T. labialis y N. wightii cv. Cooper. Se recomienda continuar las investigaciones, evaluando la descomposición de la hojarasca en el sistema diversificado e inferir los aportes de nutrientes al suelo.

Mots-clés : psidium guajava; litière végétale; couverture du sol; neonotonia wightii; mulch vivant; plante herbacée; biomasse; productivité des terres; production de biomasse; cuba; teramnus labialis

Documents associés

Article (b-revue à comité de lecture)

Agents Cirad, auteurs de cette publication :