Perfil de sistemas alimentarios - Colombia Catalizar la transformación sostenible e inclusiva de nuestros sistemas alimentarios
Uribe Calad Á.F., Burgos Bohórquez F., Cruz R.L., Acevedo Correa M.P., Galtier F., De Francisco Abad J., Herlant P., Ruiz Selvago M., Ariza Milanés J.C.. 2022. Rome : FAO; European Union-CIRAD, 42 p..
DOI: 10.4060/cc2298es
Los sistemas alimentarios están íntimamente ligados a nuestras vidas, a través de los alimentos que consumimos, nuestra nutrición y salud, nuestros medios de subsistencia, trabajos y el medio ambiente y los recursos naturales del planeta. El principal desafío para los sistemas alimentarios es producir alimentos nutritivos para todos preservando al mismo tiempo nuestra biodiversidad y el medio ambiente y asegurando una distribución equitativa de la riqueza. Este perfil de sistemas alimentarios proporciona un resumen de los principales problemas del sistema alimentario en Colombia y destaca las posibles soluciones para su transformación sostenible e inclusiva. Es el resultado de un análisis sistémico y una consulta con las partes interesadas que formó parte de una evaluación global de los sistemas alimentarios en más de 50 países, siguiendo una iniciativa conjunta de la Unión Europea (UE), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agronómica para el Desarrollo (CIRAD) que tiene como objetivo catalizar la transformación sostenible e inclusiva de nuestros sistemas alimentarios.
Documents associés
Rapport d'expertise
Agents Cirad, auteurs de cette publication :
- Galtier Franck — Es / UMR MOISA