Publications des agents du Cirad

Cirad

La Pampa como indicacion geografica a para diferenciar carnes vacunas en Argentina y en Brasil: motivaciones de los actores locales, limitantes para su implementacion

Champredonde M., Casabianca F., Vitrolles D., Cerdan C.. 2008. In : IV Congreso Internacion de la Red SIAL Sistemas Agroalimentarios Localizados : Alimentacion, Agricultura Familiar y Territorio. (ALFATER 2008). Cerro Azul : INTA, 30 p.. Congreso Internacional de la Red SIAL Sistmas Agroalimentarios Localizados. 4, 2008-10-27/2008-10-31, Mar del Plata (Argentine).

En el mercado internacional de las carnes vacunas, la denominación Pampa goza de un gran renombre. Es sinónimo de carnes naturales y de alta calidad gustativa (Champredonde M. et al 2002). Esta reputación está asociada a elementos simbólicos como el paisaje constituido de una vasta llanura, los pastizales naturales y el gaucho recorriendo la planicie pampeana a caballo (Champredonde M., 2007). En principio, esta imagen positiva del producto y de su región de origen podría ser objeto de un aprovechamiento en los diversos mercados mediante Indicaciones Geográficas (IG). Sin embargo, el análisis de diversos proyectos orientados en ese sentido, tanto en la planicie central argentina como en el extremo sur del Estado de Rio Grande do Sul, Brasil, demuestran la existencia de innumerables obstáculos provenientes, tanto de las finalidades asociadas a las IG, como del contexto socio-económico y político en el que se desarrollan los proyectos. Los resultados de este estudio se insertan en el marco del proyecto Europeo SINER-GI (Strengthening INternational Research on Geographical Indications).

Mots-clés : viande bovine; provenance; brésil; argentine; indication géographique

Documents associés

Communication de congrès

Agents Cirad, auteurs de cette publication :